El verdadero héroe

En "Flags of our fathers", Eastwood busca romper con el mito del héroe único, el personaje que se ubica por encima del resto. Prefiere hablar del héroe anónimo, del que se sacrifica sin buscar nada a cambio, del que no espera un aplauso porque asume que simplemente está cumpliendo con su trabajo. A ellos les hace un tributo que termina siendo un boomerang a mi modo de ver.
Si uno ve a Eastwood es difícil no quedarse con la impresión de un hombre disciplinado, metódico, guiado por una disciplina y un honor pecualiares. Característica que guardan para sí, los soldados de las viejas películas de guerra, los cowboys solitarios, los hombres que luchan contra las circunstancias, contra la adversidad. Los héroes anónimos. Esos personajes parecen atrapar ahora a Eastwood. Pese a que ya no actúa se meten en su cuerpo y piden hablar a través de él. Ahora el director les da voz y se convierte en su heróe. Pero, claro, su disciplina le impedirá hacerlo público, nunca se atreverá a mostrarse como un héroe. Al fin y al cabo solo está cumpliendo con su trabajo. Solo está filmando una película.
1 Comments:
A Eastwood tampoco hay que pedirle que sea un Michael Moore.
Quiero ver las dos películas; Letters from Iwo Jima es una fija parea mi:
ganbatte!!
osananajimi
Brunosan.
Publicar un comentario
<< Home